Llama mi atención que cuando vemos que se trata mal a alguien de palabra u obra, necesitemos de solo una palabra: maltrato y en cambio, que para cuando reconocemos el trato cordial y amable utilicemos dos: buen trato. Parece que se nos hace más fácil tratar mal a alguien que tratarlo bien. En fin, como no hay mal (trato) que dure cien años ni cuerpo que lo resista, debiéramos empezar a “bientratarnos”, así con una sola palabra porque responde a una única acción: reconocer al otro como un igual y del cual esperamos que haga lo mismo hacia nosotros (Trata al otro como quieres que te traten a ti).
El trato que damos a los otros se evidencia desde la comunicación (con nosotros mismos y con ellos). Son muchas las formas de uso diario que evidencian el maltrato. Quiero señalar dos bastante populares y, por cierto, bastante dañinas también: chismear y juzgar. Hablando a espaldas de alguien, juzgando su comportamiento sin conocerlo, es tratarlo mal aunque para ello no lo tengamos delante. En nuestro medio estos dos vicios están tan enquistados que podríamos calificarlos de endémicos.
En cambio es poca, la evidencia del “buentrato”.No están muy presentes en nuestra comunicación con los demás las fórmulas del buen tratar: saludar, sonreír, agradecer, solicitar por favor, disculparnos, preocuparnos, ayudar, escuchar, atender, reconocer, felicitar a nuestro semejante partiendo de reconocerlo como un igual. Y no solo en ocasiones especiales, en donde es fácil reconocer el comportamiento obligado y falso, sino todos los días, en cada encuentro y a cada momento. Ayudará a darnos cuenta de la importancia del “buentrato” a los demás, si tomamos como una declaración de nuestro propósito de cambiar las cosas, este verso del poeta británico H.W. Auden: “Debemos amarnos unos a otros o morir”. Así como sabemos que se aprende de cero a toda la vida y que también sabemos que no somos inmortales, debiéramos preocuparnos en pasarla bien en el mientras tanto y asegurarnos de que los demás también la pasen bien ¿Y si empezamos por saludarlos los unos a los otros?